NFT es la abreviatura de “token no fungible”. Para explicarte mejor qué es, hay que explicar el concepto de activo fungible. En Economía, un activo fungible es algo que se intercambia con facilidad, por ejemplo, el dinero es un activo fungible, puesto que si cambias un billete de S/20 soles por dos de S/10 soles, tendrías el mismo valor inicial.
Lo contrario ocurre con los activos no fungibles. Estos son propiedades únicas, por lo que no pueden ser intercambiados. Un ejemplo de activo no fungible son las obras de arte. La Mona Lisa es única, e incluso si un pintor hace una copia exacta, no pueden existir dos de ellas porque solo hay una pintada por Leonardo da Vinci.
Con eso explicado, volvamos a los NFTs. Estos son como activos no fungibles, es decir, son activos únicos que no pueden ser intercambiados ni modificados. ¿Por qué? Porque no hay dos NFTs iguales y, por lo tanto, no hay dos NFT que posean el mismo valor.
Son comprados y vendidos en el mundo digital como cualquier otro objeto, sin embargo, no son tangibles. Aquí la cuestión de los NFT: se entienden, en la mayoría de los casos, como un certificado de propiedad de activos digitales o físicos.
La mayoría de NFT están basados en la tecnología blockchain de Ethereum. Por ello, es sencillo comprarlos y venderlos. El boom de los NFTs podría indicar que solo se vende arte, pero esto no es cierto. Por ejemplo, el fundador de Twitter Jack Dorsey vendió – y sí, esto te va a impactar – su primer tuit por la gran suma de US$2,9 millones.
Características de los NFT
Los NFTs no son necesariamente obras de arte, pueden ser también sellos o monedas, pero siempre cumplen con estas características:
Únicos: A pesar de que pueden ser copiadas, y esto te lo explicamos más adelante, lo cierto es que se puede certificar quién es el propietario único y real del NFT.
Indivisibles: No se puede dividir en partes como ocurre con las criptomonedas. Su valor está en la entidad completa.
Indestructibles: Es imposible destruir o eliminar el NFT puesto que su tecnología blockchain almacena los datos.
Propiedad absoluta: Una vez lo compras, es tuyo.
Verificable: La tecnología blockchain hace que sea posible tener un registro de todos los datos de compra y venta del NFT.
¿Cómo funcionan los NTFs?
Al igual que las criptomonedas, los NFTs funcionan a través de tecnologías blockchain, o en cadena; solo que, a diferencia de los primeros (que obtienen su valor conforme a oferta y demanda), los NFTs se cotizan conforme al valor de éste (o de su puja).
Para crear un NFT de dibujo, por ejemplo, lo único que debes hacer es cargar esa imagen en una plataforma adecuada para tokenizarla y, posteriormente, poder venderla en la red. Así tu NFT se registrará y nadie podrá hacer un uso indebido de tu arte y conservará la exclusividad y autenticidad que merece.
Al mismo tiempo en que tokenizas tu pieza creativa, gracias a la tecnología blockchain, se genera un contrato inteligente (o intelligent contract), en donde autorizas la distribución limitada de tu creación. Dicho acuerdo solo será llevado a cabo entre la plataforma que hayas elegido y tú, ningún tercero participará en él.
¿Qué valor tiene un NFT?
Llegamos a una muy buena parte. Para ello debemos recordar algo: un NFT no tiene un costo fijo al depender del valor que su creador o revendedor le indique; tal y como una obra de arte en donde una obra de un pintor no costará lo mismo que la de otro, ¿Cuándo se ha visto que una pintura de Picasso cueste lo mismo que una de Monet?. El monto equivalente de un NFT cambiará conforme al mercado y a la valuación que éste pueda tener.
Sin embargo, cada colección tiene un costo base, que se define conforme a la oferta y demanda. Habrá unos que cuesten desde centavos de dólar estadounidense hasta miles de millones (¡el límite está en tu imaginación!).
¿Cómo comprar un NFT?
Comprar un NFT es muy sencillo y, lo mejor de todo, no necesitas salir de casa para ello. Lo primero que debes hacer es comprar criptomonedas (o bitcoin) en el broker de tu preferencia. Posteriormente debes transferir esas criptomonedas a una plataforma, elegir tu NFT favorito y adquirirlo. ¡Así de fácil!
¿Cómo vender mi NFT?
Si ya te preguntaste varias veces si en verdad deseas vender un NFT que compraste y que sabes que podría no volver a estar a la venta y tu respuesta es afirmativa, lo único que debes hacer es entrar al perfil que creaste en la plataforma donde compraste tu token y elegir la opción de venta.
Recuerda que una vez hecha la venta, este puede subir aún más su costo y, sobre todo, alguien más puede comprarlo de inmediato, por lo que podrías no volver a contar con él, hazlo sólo si estás muy seguro de hacerlo.
fuente: https://kambista.com/economia/que-son-los-nfts/
Algunos ejemplos de artistas NFT y sus trabajos:
Bosslogic
El nombre real de Bosslogic es Kode Abdo, un artista sirio radicado en Australia. Sus obras digitales son reconocidas por su originalidad a la hora de mezclar temáticas de arte digital. Más de dos millones de seguidores en Instagram y colaboraciones con empresas de la importancia de Marvel o DC lo avalan.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d2fcb_d5be2300e316431eb677ccffd092861b~mv2.jpg/v1/fill/w_630,h_630,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/2d2fcb_d5be2300e316431eb677ccffd092861b~mv2.jpg)
Mad dog Jones
Michah Dowbak es un famoso artista de NFT de Thunder Bay, Ontario. Mundialmente conocido como Mad Dog Jones este artista canadiense de estilo Cyberpunk, vendió la obra titulada REPLICATOR a 4,1 millones de dólares. La subasta, en la que pujaron 16 compradores, arrancó en 100 dólares y duró dos semanas.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d2fcb_6c9282a1d00645d2bdd3b68726e0ff00~mv2.jpg/v1/fill/w_630,h_630,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/2d2fcb_6c9282a1d00645d2bdd3b68726e0ff00~mv2.jpg)
fuente:
XCOPY
El chico rebelde del arte digital. XCOPY es un artista londinense con famosas colecciones de NFT en Superare o Nifty Gateway. Una de sus primeras obras se vendió por 1330 Ethereum, lo que al momento de la venta suponía unos 6 millones de dólares.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d2fcb_de6b6639eb4148c0a08c656b8b5f9cf9~mv2.jpg/v1/fill/w_548,h_297,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/2d2fcb_de6b6639eb4148c0a08c656b8b5f9cf9~mv2.jpg)
Comments