top of page
Buscar

Consejos de una Diseñadora Veterana: Entrevista a Sckarleth Sanchez Moreno

Foto del escritor: Alejandro Cuba GamioAlejandro Cuba Gamio

¡Bienvenidos a nuestro blog de branding! Tenemos el honor de presentarles la entrevista exclusiva con la Jefa de Diseño y Comunicaciones de INKA CROPS, una empresa líder en la producción de snacks y alimentos saludables basados en productos nativos andinos.



Inka Crops ha logrado ganarse la confianza de los consumidores a nivel nacional e internacional. Su enfoque en el procesamiento artesanal de productos ha permitido preservar las propiedades nutricionales de estos alimentos ancestrales, al tiempo que los presenta de una manera innovadora y apetitosa.


Hoy, tenemos el honor de tener a la Jefa de Diseño y Comunicaciones de INKA CROPS, Sckarleth Sanchez Moreno quien compartirá su experiencia, conocimientos y perspectivas sobre la creación y gestión de marcas exitosas y nos brindará una visión única y valiosa sobre como impactar en el éxito de un negocio.


La entrevista será dividida en 3 partes de índole personal, experiencia laboral y consejos a nuestro blog.

¿Cómo te mantienes al día con las últimas tendencias y avances en diseño gráfico?

Me mantengo al día con las últimas tendencias de varias maneras como investigación en línea, dedico tiempo regularmente a explorar blogs, sitios web especializados y comunidades en línea donde los diseñadores gráficos comparten información sobre nuevas tendencias, técnicas y herramientas. Sigo a diseñadores influyentes y empresas destacadas en redes sociales, ahí puedo ver su trabajo más reciente y descubrir nuevas tendencias, también participo en cursos y programas de capacitación para mantenerme actualizado. Colaboro con otros diseñadores gráficos y profesionales creativos, intercambiamos ideas, puedo conocer nuevas perspectivas y aprender de las experiencias de otros. Estar abierto a aprender y adaptarme a los cambios para seguir siendo relevante en este campo en constante evolución.


¿Cómo te aproximas a trabajar en equipo con otros profesionales, como clientes, redactores o desarrolladores web?

Me acerco al trabajo en equipo con otros profesionales de manera colaborativa y abierta, para lograr tener buenos resultados en cada proyecto.

Cuando trato con clientes establezco una comunicación sólida desde el principio para comprender sus objetivos. Presto atención a sus solicitudes, mantengo una comunicación durante el proceso, compartiendo actualizaciones y asegurándome de que el proyecto esté alineado con sus requisitos.

Los redactores desempeñan un papel fundamental en el diseño de materiales de marketing o publicidad. Colaboro con ellos para entender el mensaje que desean transmitir y cómo puedo complementarlo visualmente. Cuando trabajo con desarrolladores web, comparto mis diseños de manera clara y detallada. Escucho sus recomendaciones y considero las limitaciones técnicas para encontrar soluciones viables.


¿Qué consideras que es lo más importante al diseñar una identidad de marca o un logotipo efectivo?

Lo más importante al diseñar una identidad de marca o un logotipo es capturar la esencia y los valores de la empresa o producto que representa. Esto implica comprender a fondo la visión y la misión de la marca, así como investigar a su público objetivo y su competencia.

Un logotipo debe ser: Memorable y fácilmente reconocible.

  • Debe funcionar tanto en formatos impresos como digitales.

  • Los colores y las tipografías deben ser coherentes con la personalidad de la marca.

  • Los elementos visuales, como formas o ilustraciones, pueden agregar carácter y singularidad al logotipo, pero deben utilizarse con moderación.

Una identidad de marca debe tener la capacidad de perdurar en el tiempo, resistiendo las tendencias pasajeras, también es importante que la marca tenga flexibilidad para evolucionar y adaptarse a medida que la empresa crece o cambian las necesidades del mercado.


¿Has experimentado bloqueo creativo y cómo lo superaste?

Para superar el bloqueo creativo, es importante tomar un respiro, buscar inspiración, recibir retroalimentación, probar diferentes enfoques y mantener una mentalidad positiva. Cada diseñador puede tener su propia estrategia única, pero lo más importante es no rendirse y confiar en que la creatividad regresará.


¿Cómo te destacas y te mantienes relevante en un mercado competitivo?

Aquí hay algunas formas en las que busco destacarme y mantenerme relevante:

  1. Mantenerme actualizado: Invertir en cursos, asistir a conferencias y seguir blogs y publicaciones relevantes; ya que el campo del diseño gráfico está en constante evolución. Ampliar mis habilidades como aprender nuevas herramientas, ya sea ilustración, diseño de experiencia de usuario (UX) y las áreas emergentes como realidad virtual (VR) o la inteligencia artificial (IA).

  2. Crear un portafolio impresionante: Un portafolio atractivo es una herramienta invaluable para destacarse en el mercado, tiene que mostrar los mejores proyectos creativos y de calidad que demuestren mis habilidades. También destacó los resultados que mis diseños han tenido en los clientes.

  3. Enfocarme en la especialización: Si bien tener habilidades generales en diseño gráfico es importante, también puede ser beneficioso especializarse en un área específica. En mi caso mi área es Food Stylist y Packaging Designer.

  4. Establecer y mantener una red de contactos: Esto me brinda la oportunidad de colaborar y oportunidades laborales.

  5. Ser adaptable y abierto a la crítica: Aceptar críticas constructivas es esencial para mantenerse relevante en un mercado competitivo. Estoy dispuesto a aprender y recibir retroalimentación de colegas, y estar abierto a nuevas ideas.

¿Qué te llevó a convertirte en diseñador gráfico? ¿Cuál fue tu motivación para entrar en esta profesión?

Mi pasión por el arte y la creatividad, mi interés en la comunicación visual, mi deseo de aprendizaje continuo y mi aspiración de tener un impacto significativo fueron las principales motivaciones que me llevaron a convertirme en diseñador gráfico. Esta profesión me brinda la oportunidad de combinar mis habilidades y pasiones en un campo dinámico y emocionante.



¿Qué aspecto disfrutas más de tu trabajo y cómo te sientes al ver tus creaciones publicadas?


Disfruto mucho del proceso de crear y comunicar la identidad de nuestra marca. Ver mis creaciones publicadas me llena de orgullo y satisfacción, ya que representa el trabajo en equipo y el impacto positivo que generamos en nuestra audiencia. Es emocionante ver cómo nuestras ideas conectan con las personas y fortalecen la imagen de INKA CROPS en el mercado. Cada vez que veo nuestras creaciones publicadas, siento una gran alegría por ser parte de un equipo exitoso.


¿Cómo te mantienes inspirada y motivada en tu trabajo diario?

Como jefa del departamento de diseño y comunicación de INKA CROPS, mi inspiración y motivación diaria provienen de diversas fuentes. Exploro tendencias de diseño, leo sobre branding y participo en eventos y comunidades profesionales. Trabajar en equipo con personas talentosas me impulsa, y el impacto positivo del branding en el crecimiento de nuestra empresa es mi mayor fuente de energía.


.


Sin invadir tu privacidad y siendo respetuosos muchos estudiantes de diseño gráfico enfrentan oposición en su entorno sobre estudiar esta carrera, ya sea familiar o entre amigos. Puedes omitir responder si deseas. Aquí algunas preguntas del tema.


¿Cuáles han sido los mayores desafíos personales que has enfrentado en tu camino como diseñador gráfico y cómo los has superado?


A lo largo de mi carrera me he enfrentado a diversos desafíos personales. Uno de los mayores ha sido encontrar un equilibrio entre la creatividad y las necesidades comerciales de los proyectos. Para superarlo, he aprendido a ser flexible y buscar soluciones que satisfagan tanto los objetivos comerciales como mis propias aspiraciones creativas.


¿Cuáles han sido tus estrategias para perseverar en tu profesión a pesar de las dificultades o críticas externas?


En el campo del diseño gráfico, las dificultades y las críticas externas son inevitables. Sin embargo, mi estrategia para perseverar ha sido mantener mi pasión y tener confianza en mi trabajo. Me enfoco en los logros y los aspectos positivos, buscando oportunidades de aprendizaje en cada experiencia. Además, rodearme de un buen equipo y contar con el apoyo de mis compañeros ha sido fundamental para mantenerme motivada y superar cualquier obstáculo.


¿Ha tenido que enfrentarse a situaciones en las que ha tenido que defender su elección profesional? ¿Cómo has abordado esas situaciones?


Sí, he defendido mi elección profesional con tranquilidad y profesionalismo, compartiendo ejemplos de éxito y resaltando la importancia estratégica del diseño gráfico en la comunicación de una marca. Mi experiencia y conocimientos han sido valiosos para la organización, respaldando así mi elección como diseñadora gráfica.


¿Qué consejos le darías a alguien que está considerando seguir una carrera en diseño gráfico, pero enfrenta oposición de su entorno?


A alguien que está considerando seguir una carrera en diseño gráfico y enfrenta oposición de su entorno, le daría los siguientes consejos: mantén tu pasión y confía en tus habilidades, busca oportunidades para mejorar y comunica los beneficios del diseño gráfico. Conecta con mentores y redes de apoyo para superar desafíos y crecer en esta creativa y gratificante profesión.


Quisiéramos que nos compartas tu valiosa experiencia en el mundo laboral a lo largo de tu carrera y nos cuentes sobre tu experiencia como diseñador gráfico y tus áreas de especialización.


¿Qué te inspira en tu trabajo como diseñador gráfico?

Existen varias cosas que me inspiran en realidad. Por ejemplo, el ver ilustraciones u obras de arte. La manera que tienen algunas personas de expresarse es increíble.

Me inspira también tener nuevos retos día a día. El no quedarme estancada y poder innovar. Otra de las cosas que me inspiran es el colaborar y trabajar con otros profesionales. Es una manera de poder tener distintos puntos de vista y crear nuevas cosas.


¿Cuál es tu proceso creativo? ¿Cómo abordas un nuevo proyecto desde el inicio hasta la entrega final?

Primero, vendría la reunión inicial. Mi equipo de trabajo y yo nos reunimos con el cliente para discutir los objetivos. Trato de comprender lo más posible sus necesidades y qué es lo que se quiere lograr.

Luego, vendría la investigación. Trato de absorber toda la información posible y empaparme de esto.

Analizar las tendencias, investigar a la competencia y tener referencias visuales.

Después, la conceptualización de ideas. Realizar bocetos, diagramas de flujo, lluvia de ideas y tener claro por dónde está yendo el proyecto.

Se crean los diseños y luego una revisión para saber si se necesitan cambios, retoques o ajustes.

Se prepara todo para la entrega y cuando ya está todo listo se realiza la entrega final.

¿Cuál es tu enfoque para gestionar el tiempo y cumplir con los plazos de los proyectos?

La planificación adecuada, priorizar las tareas importantes, establecer plazos, asignar tareas, evitar la procrastinación, mantener una comunicación efectiva con mi equipo de trabajo y poder tener flexibilidad ciertas veces .

¿Cómo manejar situaciones en las que tienes diferentes opiniones o visiones creativas con tus clientes o miembros del equipo?

Lo primordial es escuchar de manera activa creo yo, fomentar un buen clima y ambiente de respetar y ser empáticos, buscar puntos en común donde todos podamos estar de acuerdo, tratar de buscar una solución donde aporten todos, no negarnos a una retroalimentación o feedback, tomar decisiones de manera conjunta y grupal.

¿Cuáles son los mayores desafíos de trabajar en INKA CROPS en tu día a día?

Creo que una de las cosas que se me hacen difícil es tener bloqueos creativos. También el no poder lograr tener una buena comunicación con mi equipo de trabajo ni con el cliente.

Cuéntame sobre tu enfoque para organizar y priorizar tareas en proyectos con plazos ajustados.

Mi enfoque para organizar y priorizar tareas en proyectos con plazos ajustados implica una evaluación cuidadosa, establecimiento de prioridades, asignación de recursos adecuados, seguimiento constante y flexibilidad para adaptarse a los cambios.

¿Cuáles son algunos obstáculos comunes que enfrentas al diseñar una identidad de marca o una campaña publicitaria, y cómo los abordas?

Algunos de los obstáculos son por ejemplo: falta de claridad en los objetivos, tener competencias saturadas, falta de coherencia y consistencia, cambios de dirección y tomas de decisiones repentinas sin consultar antes. Abordar los obstáculos en el diseño de una identidad de marca o una campaña publicitaria requiere una combinación de investigación exhaustiva, estrategia sólida, creatividad, comunicación efectiva y flexibilidad para adaptarse a los cambios que puedan haber.


¿Cómo te mantienes motivada y creativa en proyectos menos inspiradores o repetitivos?

Bueno, creo que primero establezco metas claras, objetivos específicos, intento encontrar el valor detrás del proyecto, exploro diferentes enfoques, hago pausas y descansos para no sobrecargarme, busco apoyo si es necesario y siempre trato de aprender algo nuevo.



¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en INKA CROPS?

Disfruto mucho el ambiente laboral. Quizás existan momentos tensos y de estrés pero siempre aprendemos a sobrellevarlo. Me gustan los nuevos e inesperados retos que se nos pueden presentar. Me encanta también el saber que el cliente quedó satisfecho con el trabajo realizado.




Aprovechando tu experiencia y conocimientos quisiéramos que nos brindes consejos para lograr un blog de branding que destaque y capte la atención de los visitantes.


¿Qué opinas de nuestra propuesta?


Opino que es una opción novedosa y muy bien estructurada. Es un espacio llamativo que busca mantener informados a todos aquellos que al igual que nosotros, están muy interesados en aprender o trabajar en diseño gráfico. Y no solo a ellos, también puede perfectamente ayudar a cualquier chico o chica que necesite obtener información del tema, o incluso despertar pasiones en estos mismos.



¿Sientes que nuestro blog sería de ayuda a nuestro público objetivo?


Considero que sí. Como mencionaba anteriormente, me parece una muy buena propuesta y de suma importancia para personas afines al diseño gráfico, cualquiera sea el nivel de dominio que tengan: desde estudiantes recién comenzando en este mundo, hasta profesionales y docentes consumados.



¿Hay alguna sección o elemento en mi blog que pueda destacarse más visualmente?


De lo que me han mostrado que tienen hasta el momento, me pareció que cada sección que tienen está bien desarrollada. Si tuviera que elegir alguna sección que pueda destacarse más sería aquella de las Inspiraciones. Si bien, el collage de imágenes que eligieron es muy llamativo al ojo del espectador, se queda en sólo eso, imágenes. De repente podrían agregar algunas frases, o videos entre ellas para dar una mayor variedad de recursos a esa sección.



¿Existen mejoras específicas que pueda hacer en la navegación o la estructura del blog para mejorar la experiencia del usuario?


Más que alguna mejora, les recomendaría ser responsables con las actualizaciones periódicas del blog. Su propuesta es buena, y las secciones también son interesantes, pero por lo que me han comentado, su enfoque es mantener al tanto al público de las últimas tendencias en diseño. Siendo así, necesitan estar muy atentos a las actualizaciones que se generan en el mundo del diseño y procurar no dejar su blog abandonado, pues conozco muchos casos de páginas que empezaron teniendo mucha pegada en redes, pero que al cabo de un tiempo, cesaron de actualizarse y funcionar.



¿Qué otras mejoras generales sugieres para hacer que mi blog de branding sea más atractivo y profesional?


Recomendaría tener un alcance más amplio en redes sociales. Por lo visto, han planificado promocionar el blog en Facebook e Instagram, y me parece una idea genial. Pero creo, que para que puedan llegar a más gente, podrían con el paso del tiempo (y si sus tiempos se los permitirán), tratar de abarcar más redes sociales. Tal vez crear un canal en Youtube en el cual subir tutoriales para principiantes en diseño, o una cuenta de Tiktok (que es de las más usadas actualmente) en la que mostrar las tendencias, en videos cortos y llamativos para la gente joven (mayores usuarios de esta red social).


Por lo tanto...


En esta emocionante entrevista con Sckarleth Sanchez Moreno de Inka Crops, hemos explorado el impacto del branding en el éxito de una marca y hemos obtenido valiosas ideas y consejos para fortalecer nuestra identidad visual.


Ahora, armados con estas herramientas, estamos listos para aplicar estrategias efectivas de branding y llevar nuestras marcas al siguiente nivel. ¡Sigamos explorando el emocionante mundo del branding y construyendo marcas poderosas juntos!




48 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Komentarze


Nosotros 
 

Mantente al tanto de las últimas tendencias en branding y diseño gráfico en nuestro blog. Inspírate y mejora tu marca con nuestros consejos y análisis. #branding #diseñográfico #tendencias

Contacto
 

Estaremos encantados de recibir cualquier tipo de sugerencia, idea, posible mejora o aportación que quieras sugerirnos.Podras enviar por este medio tus proyectos que quisieras compartir con la comunidad.

Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Cazadores de tendencia

bottom of page